

CAPS TITLE

Flor del Ceibo
El ceibo está considerada la flor nacional argentina. Existe un hermoso mito que da explicación al origen de este árbol autóctono de Sudamérica
. Anahí es la protagonista de esta narración, una muchacha que fue quemada y que dio lugar a este árbol tan conocido.
Dice la leyenda que, la joven Anahí, la menor de sus hermanos, formaba parte de la tribu de los guayaquí. Vivía a las orillas del río Paraná.
Anahí era una muchacha poco agraciada, pero tenía una voz preciosa con la que alegraba a su gente cantando. Hasta los pájaros cesaban su canto para escucharla y el río calmaba sus bravas aguas.
A la llegada de la primavera, una tribu peligrosa llegó al lugar para combatir con los pobladores. En la disputa, Anahí vio morir a sus hermanos y a su padre. Entonces, la muchacha peleó con valentía. Cuentan que los enemigos no podían apresarla con facilidad y decidieron utilizar tiras de cuero para amarrarla.
Anahí pasó días y días llorando. Hasta que, una noche sin luna, la muchacha aprovechó que un guardián dormía para escapar. Atravesó la selva, pero, pronto, el vigilante despertó y la encontró.
La joven y el centinela lucharon hasta que Anahí le clavó un puñal. La muchacha no logró escapar de otros guardias, que la ataron a un árbol y la sentenciaron a morir. Prendieron una hoguera alrededor del árbol, y Anahí comenzó a cantar. Su dulce melodía hacía que el fuego la protegiera.
Al amanecer, se encontraron con un nuevo árbol con flores de color rojo y con ramas de espinas. Así es como surgió el Ceibo.